unite a las clases sincronicas en vivo

Maestría Profesional en Comunicación y Mercadeo

20 de octubre, 2025

Acerca de esta maestría en comunicación y mercadeo

Convertite en líder de las estrategias de comunicación y mercadeo, capaz de conectar marcas con sus audiencias en un entorno digital, cambiante y competitivo.

Este programa te prepara para dominar herramientas de comunicación corporativa, marketing empresarial y producción de contenidos, con un enfoque práctico y multidisciplinario.

16 meses


Duración

4 horas por semana por materia

Con acompañamiento docente


Dedicación semanal

En tiempo real


Clases

₡4,850,462.00*

*Más costo de matrícula. Contactanos para conocer beneficios disponibles.


Inversión

Consultá con tu asesor los beneficios que tenemos

 

Plan de estudios

A diferencia de algunos cursos de mercadeo centrados únicamente en canales digitales, esta Maestría en Comunicación y Mercadeo  te ofrece una  formación integral en comunicación institucional, mercadeo estratégico, branding y producción audiovisual, a través de los siguientes módulos:

  • Imagen global
  • Comunicación corporativa
  • Comunicación interna y externa de la empresa
  • Investigación dirigida I
  • Teoría y modelos de la comunicación
  • Mercado estratégico
  • Investigación de mercados
  • Investigación dirigida II
  • Marketing directo y de promociones
  • Gerencia de proyectos
  • Producción
  • Investigación dirigida III
  • Estructuras narrativas
  • Diseño de campañas
  • Taller de realización
  • Investigación dirigida IV

Descargar plan de estudios

Estudia derecho de la propiedad intelectual para asesorar empresas legalmente

¿Por qué estudiar esta maestría enfocada en estrategias de mercadeo?

Esta maestría en comunicación clases en tiempo real, te permitirá diseñar estrategias de mercadeo integradas, combinando creatividad, análisis de datos y pensamiento estratégico.

Aplicarás herramientas de branding, comunicación corporativa y marketing directo. Además, dominarás la producción de contenidos audiovisuales y narrativas digitales para redes y medios tradicionales.

Aprenderás a investigar, analizar y segmentar mercados con la guía de docentes expertos en estrategias de marketing y comunicación corporativa, y formarás parte de la universidad privada más prestigiosa de Costa Rica.

Beneficios de estudiar esta maestría sobre un curso de comunicación corporativa

Esta Maestría en Comunicación y Mercadeo combina estrategia, creatividad y análisis para formar profesionales listos para liderar la transformación comunicacional de sus organizaciones.

  • Creá campañas de alto impacto que conecten con audiencias diversas.
  • Diseñá propuestas de branding alineadas con la identidad de marca.
  • Producí contenido digital y audiovisual profesional.
  • Interpretá datos para tomar decisiones estratégicas basadas en investigación de mercados.
  • Fortalecé tu liderazgo en áreas clave como marketing digital, publicidad y relaciones públicas.

¿A quién está dirigida esta maestría con enfoque en estrategia basada en investigación de mercados?

A diferencia de otros programas de maestría con un enfoque meramente técnico, este programa es ideal para personas profesionales que deseen asumir roles estratégicos en comunicación, mercadeo o publicidad, así como para quienes busquen complementar su perfil con herramientas de comunicación digital, branding y análisis de mercado.

  • Comunicadores, publicistas y especialistas en marketing.
  • Emprendedores y emprendedoras que busquen potenciar sus marcas.
  • Profesionales de diseño, tecnología, RRHH o administración que quieran reinventar su carrera.
  • Recién graduados en áreas afines a la comunicación y el mercadeo

Los requisitos para estudiar este programa son:

  • Bachillerato universitario en Administración de Negocios (con énfasis especializado) y título reconocido de educación media.
  • Título universitario en áreas como publicidad, relaciones públicas, periodismo, comunicación o administración de negocios con énfasis en mercadeo.
  • Se podrá considerar el ingreso de postulantes de otras disciplinas que hayan adquirido experiencia en mercadeo de forma empírica, previa revisión de su hoja de vida.
  • Conocimientos básicos en mercadeo o estrategia empresarial, así como manejo de herramientas de Office.
  • Cualquier otra documentación solicitada por ULATINA para la admisibilidad.

¿Qué habilidades obtendrás?

  • Comunicación estratégica
  • Producción audiovisual
  • Investigación aplicada
  • Marketing digital
  • Branding e identidad
  • Narrativa multimedia
  • Liderazgo y gestión de campañas
  • Pensamiento creativo

¿Qué estrategias de marketing utilizan las empresas?

Las estrategias de marketing más efectivas integran creatividad, análisis de datos y conocimiento profundo del comportamiento del consumidor. Hoy, las empresas exitosas combinan elementos como:

  • Publicidad personalizada basada en datos recolectados digitalmente.
  • Marketing de contenidos con enfoque narrativo y multicanal.
  • Investigación de mercados constante para adaptar productos y mensajes.
  • Uso estratégico de plataformas digitales y redes sociales.
  • Automatización del marketing y seguimiento en tiempo real del performance.
Equipo multidisciplinario define la estrategia de lanzamiento de una campaña.

Estas estrategias permiten optimizar recursos, medir resultados y tomar decisiones ágiles, especialmente en entornos donde las tendencias cambian velozmente.

La Maestría en Comunicación y Mercadeo de ULATINA te prepara para liderar campañas de alto impacto, transformar tu perfil profesional y potenciar el crecimiento de marcas en mercados locales e internacionales. Inscribite hoy.

Docentes de alto nivel

  • Carlos Vásquez Cordero

    Experto del programa

    Master en Comunicación con 25 años de experiencia en producción audiovisual y radiofónica, además de docencia. Es fotógrafo y músico, apasionado por la formación de nuevos talentos en comunicación.

  • Doxy Navarro Padilla

    Experta del programa

    Docente universitaria con casi 3 décadas de experiencia en enseñanza de comunicación, publicidad, diseño, relaciones públicas, periodismo, gerencia de proyectos, administración y derecho familiar en universidades nacionales e internacionales. Formada en publicidad, comunicación organizacional y administración de empresas, tiene especialidad en Diseño Gráfico, metodologías de enseñanza, investigación y estrategias de aprendizaje.

  • Gabriel Dávila Carmona

    Experto del programa

    Profesional con más de 25 años de experiencia en publicidad, mercadeo y comunicación. Ha ocupado roles de dirección estratégica en empresas como Cargill, Hospital La Católica, Funeraria del Magisterio, Colypro y Garnier, liderando campañas y estrategias de innovación y alto impacto. Tiene más de 10 años de experiencia docente en el sector de la comunicación.

    Modalidad
    de estudio

    Profesores con experiencia reconocida y entrenados para impartir clases sincrónicas.

    Ambiente ideal para networking con contactos de alto nivel, provenientes de diversas industrias.

    Metodología específica para el ambiente sincrónico con apoyo de una plataforma tecnológica 24/7: aprendizaje y evaluación continuos.

    Aprendizaje colaborativo y significativo para generar impacto real en los estudiantes.

    Preguntas frecuentes

    • 1. ¿Me puedo graduar con honores?

      Depende de la naturaleza del programa. Las Maestría en Derecho sí permiten la graduación de honor para los estudiantes, según artículo 33 del Reglamento Académico de la Universidad Latina.

    • 2. ¿Necesito realmente contar con la experiencia profesional especificada en cada programa?

      En el caso de Maestrías, la experiencia profesional es idónea, si bien no obligatoria, para el mejor aprovechamiento del programa. Esto asegura la calidad del posgrado, al fomentar un mejor nivel de sus participantes, lo cual fortalece la experiencia y los resultados de aprendizaje.

    • 3. ¿Cómo podré ingresar a la plataforma de estudio?

      Una vez que te matricules recibirás un correo institucional, con el que podés ingresar a la plataforma de estudio Brightspace.

    • 4. ¿Cuál es la modalidad de graduación?

      Las graduaciones se realizan de manera presencial y es necesario que el estudiante apruebe los cursos de la Maestría, además de la memoria de graduación, trabajo final y/o examen de grado si es el caso.

      Además, el estudiante deberá realizar su proceso de inscripción a graduación y pago de derechos de graduación en las fechas que le sean indicadas por la Universidad.

    • 5. ¿Es obligatoria mi asistencia a clases?

      Sí, es obligatoria la asistencia a clases y en cada sesión el docente tomará lista. Si el estudiante falta a dos sesiones programadas puede perder su módulo. Además, recordá que el aporte de tus docentes y compañeros en las clases son una parte muy importante de tu formación integral dentro de tu Maestría.

    • 6. ¿Qué diferencias hay entre aprendizaje sincrónico y asincrónico?

      Sincrónico: Las clases se imparten en tiempo real, en horarios fijos, mediante sesiones en vivo o videoconferencias. Facilita la interacción inmediata. Es ideal para quienes valoran una estructura y acompañamiento constante.

      Asincrónico: El contenido (videos, lecturas, foros) está disponible en todo momento, sin necesidad de conexión simultánea. El estudiante avanza a su ritmo según su tiempo. Un esquema óptimo para quienes necesitan flexibilidad y autonomía en su aprendizaje.

      Ambos modelos pueden combinarse en programas híbridos para integrar la estructura y autonomía en un aprendizaje integral.

    Admisión
    Maestrías

    1. Dejá tus datos
    Llená el formulario de esta página para que nos pongamos en contacto contigo.


    2. Comprobá que cumples con los requisitos
    Cargá la documentación que nos permitirá evaluar tu perfil.


    3. Resolución de admisión
    Si tu experiencia profesional es menor a dos años, un comité decidirá si tu solicitud es aprobada.


    4. Realizá tu pago
    Pagá tu matriculación y elige entre los paquetes de materias el que más se adapte a tus necesidades.


    5. Impulsá tu desarrollo
    Recibí tus credenciales institucionales, inscribite y comenzá a crecer profesionalmente.


    Quiero más información