100% Online

Master Ejecutivo en Ciberseguridad con Énfasis en Tecnologías Emergentes: Cloud, IoT y 5G

Acerca de este master ejecutivo online

Convertite en un especialista en ciberseguridad, con foco en Cloud, IoT y redes 5G. Desarrollá competencias técnicas, estratégicas y éticas para proteger entornos digitales complejos.

12 meses


Duración

10 horas por semana


Dedicación semanal

Online


Modalidad

₡Pendiente*

*Contactanos para conocer los beneficios disponibles.


Inversión

Consultá con tu asesor los beneficios que tenemos

 

Plan de estudios

A diferencia de un curso de ciberseguridad, en este Master Ejecutivo en Ciberseguridad con Énfasis en Tecnologías Emergentes: Cloud, IoT y 5G recibirás conocimiento técnico en ciberseguridad a lo largo de los siguientes módulos:

  • Fundamentos de la ciberseguridad
  • Seguridad en la nube (Cloud Security)
  • Seguridad en Internet de las Cosas (IoT Security)
  • Seguridad en redes 5G y comunicaciones avanzadas
  • Gestión de incidentes y respuesta ante ciberamenazas
  • Sociedad, ética y derechos humanos en la IA

Descargar plan de estudios

Egresado del curso ciberseguridad y tecnologías emergentes implementa una estrategia

¿Por qué estudiar este master enfocado en la seguridad de información?

Este master en ciberseguridad, en modalidad 100% online, te permitirá construir las habilidades necesarias para proteger datos, infraestructuras críticas y sistemas complejos frente a ciberamenazas cada vez más sofisticadas.

Serás capaz de diseñar estrategias de seguridad en la nube, IoT y redes 5G, responder con agilidad ante incidentes, y liderar procesos de transformación digital en sectores altamente regulados.

Además, te formarás con contenidos alineados con buenas prácticas internacionales, como las promovidas por CompTIA, y accederás a una red de profesionales de alto nivel, en la universidad privada con mayor prestigio de Costa Rica.

Beneficios de estudiar este master enfocado en ciberseguridad y tecnologías emergentes

Este master en ciberseguridad te ofrece una formación especializada en seguridad de información, con foco en entornos complejos impulsados por tecnologías emergentes como Cloud, IoT y redes 5G.

  • Desarrollá habilidades técnicas y estratégicas para proteger infraestructuras críticas, datos sensibles y dispositivos conectados.
  • Formá una visión práctica y actualizada de la ciberseguridad, alineada a certificaciones internacionales como CompTIA.
  • Aprendé a responder ante amenazas avanzadas aplicando análisis forense y gestión de incidentes.
  • Comprendé cómo las tecnologías emergentes transforman los riesgos de seguridad, y obtené herramientas para anticiparte a ellos con soluciones innovadoras.

¿A quién está dirigido?

Este master ejecutivo está dirigido a profesionales del área tecnológica, especialmente aquellos que desean adquirir habilidades avanzadas en la protección de entornos digitales, así como en las tecnologías emergentes. Está diseñado para:

  • Profesionales de TI y telecomunicaciones
  • Líderes de proyectos de transformación digital
  • Especialistas en redes
  • Consultores de ciberseguridad
  • Gerentes de infraestructura tecnológica

Los requisitos para ingresar a este programa son:

  • Habilidades en pensamiento analítico, resolución de problemas y comunicación efectiva.
  • Conocimientos generales en tecnologías como IoT, Cloud Computing, redes y ciberseguridad.
  • Comprensión básica de marcos regulatorios, privacidad de datos y gestión de proyectos tecnológicos.
  • Se valoran nociones en inteligencia artificial, automatización y metodologías ágiles.
  • Cualquier otra documentación solicitada por ULATINA para la admisibilidad.

¿Qué habilidades obtendrás?

  • Protección de entornos tecnológicos complejos
  • Respuesta ante ciberamenazas
  • Cumplimiento normativo
  • Liderazgo en proyectos estratégicos
  • Toma de decisiones críticas
  • Innovación en ciberseguridad
  • Adaptación al cambio

¿Cuáles son las tendencias emergentes en ciberseguridad?

En un entorno donde las amenazas digitales evolucionan constantemente, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar estratégico para empresas y gobiernos. Las tendencias emergentes en este campo reflejan la necesidad de adaptarse a nuevas tecnologías y escenarios de riesgo cada vez más complejos.

Una de las más relevantes es la adopción de arquitecturas Zero Trust, que asumen que ninguna entidad, interna o externa, debe ser automáticamente confiable.

Experto en network security protege infraestructuras de red de amenazas internas y externas.

Destaca además el crecimiento de la automatización y la inteligencia artificial aplicada a la seguridad, que permite detectar y responder a amenazas en tiempo real.

Con el auge de tecnologías como el nternet de las Cosas (IoT), 5G y la computación en la nube, también surgen nuevos vectores de ataque. Estas innovaciones requieren profesionales capaces de anticipar vulnerabilidades y diseñar estrategias de protección efectivas. Bajo este escenario, una formación actualizada en ciberseguridad y tecnologías emergentesno solo es clave paraproteger activos digitales, sino también para liderar la transformación tecnológica con responsabilidad y visión estratégica.

Docentes de alto nivel

  • Álvaro Solano Mena

    Desarrollador experto del programa

    Álvaro Solano es un experto en Inteligencia Artificial y tecnologías emergentes, con una amplia experiencia en el campo de la IA y la computación en la nube.

    Como coordinador del programa, Álvaro aporta una visión técnica y estratégica para abordar los temas de la regulación y ética de la IA, con un enfoque en la aplicación práctica de estas tecnologías. Además, cuenta con experiencia en la enseñanza de buenas prácticas de ciberseguridad en entornos cloud, fortaleciendo la formación de profesionales en protección de datos, gestión segura de accesos y arquitecturas resilientes en la nube.

  • Daniel Rodríguez

    Daniel Rodríguez-Maffioli es un abogado y consultor especializado en derecho digital y políticas tecnológicas. Con una extensa trayectoria como abogado en firmas de renombre y consultor para organizaciones internacionales como la UNESCO y la OCDE, Daniel ha sido parte fundamental en proyectos relacionados con la regulación de la IA, la ciberseguridad y políticas públicas.

    Además, es fundador y CEO de Datalex Latam, donde asesora a empresas en el ámbito del derecho digital, la innovación tecnológica, la ciberseguridad y las políticas públicas para la sociedad digital.

    Modalidad
    de estudio

    Profesores con experiencia reconocida y entrenados para impartir clases en entornos virtuales.

    Ambiente ideal para networking con contactos de alto nivel, provenientes de diversas industrias.

    Metodología específica para el ambiente online: aprendizaje y evaluación continuos.

    Aprendizaje colaborativo y significativo para generar impacto real en los estudiantes.

    Preguntas frecuentes

    • 1. ¿Este programa equivale a una maestría?

      Estos programas reciben el nombre de Master Ejecutivo, un título propio de la Universidad Latina, son programas especializados con duración de un año. Cuentan con el prestigio y reconocimiento de la universidad y están basados en los estándares de calidad de programas online QM.

    • 2. ¿Qué certificaciones puedo obtener al estudiar este Master Ejecutivo?

      Al completar el master, recibirás una certificación internacional como Lead CyberSecurity Professional – LCSPC, avalada por CertiProf. Además, el programa incluye formación específica que te prepara para exámenes reconocidos a nivel global como:

      • Microsoft AZ-900 (Fundamentos de Azure)
      • CompTIA Security+
      • Certified Ethical Hacker (CEH)

      Estas certificaciones aumentan significativamente tu valor profesional y te posicionan mejor en el mercado laboral de la ciberseguridad.

    • 3. ¿Es necesario tener conocimientos técnicos previos para ingresar?

      No es obligatorio tener experiencia avanzada en ciberseguridad, pero se recomienda contar con conocimientos básicos en tecnología o gestión de sistemas. Durante la maestría se refuerzan los fundamentos antes de abordar temas complejos.

    • 4. ¿Qué enfoque tiene este master online en Ciberseguridad?

      El enfoque es estratégico, práctico y actualizado, combinando teoría con aplicación real en entornos cloud, IoT, 5G y tecnologías emergentes. También se aborda el marco ético y legal de la ciberseguridad, lo que te prepara para liderar proyectos en contextos locales e internacionales.

    • 5. ¿Cuál es el valor agregado de este master frente a otros programas?

      Además del respaldo académico de la universidad de mayor prestigio en Costa Rica, el programa te conecta con certificaciones internacionales, docentes expertos en el campo y un enfoque integral que abarca seguridad técnica, gobernanza, regulación, y tecnologías emergentes. Esto te brinda herramientas prácticas y un perfil profesional de alta demanda en el sector.

    • 6. ¿Mi título indica que es un master online?

      No. El título no indica en qué modalidad fue cursado el programa y la nomenclatura es “Master Ejecutivo”.

    • 7. ¿Cómo podré ingresar a la plataforma de estudio?

      Una vez que te matricules recibirás un correo institucional, con el que podés ingresar a la plataforma de estudio Brightspace.

    • 8. ¿Cómo es la modalidad de estudio?

      Los masters son 100% online. Están diseñados en la plataforma educativa Brightspace y están estructurados para permitirte avanzar de forma asincrónica, en tus propios tiempos y bajo una estructura de entrega semanal de asignaciones. Los programas tienen, como actividad opcional, encuentros virtuales en tiempo real.
      Cada curso cuenta con un profesor para evaluar y dar retroalimentación a tus asignaciones, así como mantener un canal abierto para la aclaración de consultas. Los materiales de estudio estarán disponibles en la plataforma y serán entregados semanalmente.

    • 9. ¿Cuál es la modalidad de graduación?

      Las graduaciones se realizan de manera presencial y es necesario que el estudiante apruebe los seis cursos del master, no hay trabajo final de graduación.

    Admisión
    Master Online

    1. Dejá tus datos
    Llená el formulario de esta página para que nos pongamos en contacto contigo.


    2. Comprobá que cumples con los requisitos
    Cargá la documentación que nos permitirá evaluar tu perfil.


    3. Resolución de admisión
    Si tu experiencia profesional es menor a dos años, un comité decidirá si tu solicitud es aprobada.


    4. Realizá tu pago
    Pagá tu matriculación y elige entre los paquetes de materias el que más se adapte a tus necesidades.


    5. Impulsá tu desarrollo
    Recibí tus credenciales institucionales, inscribite y comenzá a crecer profesionalmente.


    Quiero más información