100% Online

Master Ejecutivo en Administración de Empresas Turísticas con Enfoque Sostenible

Acerca de este master ejecutivo online en turismo sostenible

Transformate en un líder capaz de guiar la industria turística hacia un futuro más sostenible y generá un impacto positivo en sus organizaciones y en el mundo.

12 meses


Duración

10 horas por semana


Dedicación semanal

Online


Modalidad

₡Pendiente*

*Contactanos para conocer los beneficios disponibles.


Inversión

Consultá con tu asesor los beneficios que tenemos

 

Plan de estudios

A diferencia de un programa centrado únicamente en gestión administrativa, este Master Ejecutivo en Administración de Empresas Turísticas con Enfoque Sostenible te brinda una formación integral con los siguientes módulos:

  • Sostenibilidad turística
  • Impactos y adaptación al cambio climático
  • Gestión administrativa y sostenible
  • Liderazgo y competencias gerenciales
  • Certificación y calidad en la sostenibilidad
  • Innovación y toma de decisiones en turismo

Descargar plan de estudios

La alta demanda de sostenibilidad turística ha transformado la industria.

¿Por qué estudiar este master enfocado en turismo sostenible y responsabilidad social empresarial?

Este master en turismo con enfoque sostenible, en modalidad 100% online, te permitirá integrar la responsabilidad social empresarial en la gestión turística, al prepararte para enfrentar los retos ambientales, sociales y económicos del sector.

Adquirirás herramientas para mejorar el rendimiento económico, minimizar el impacto ambiental y generar bienestar en las comunidades locales. Además, aprenderás a implementar estrategias innovadoras basadas en gestión sostenible, marketing digital y análisis estratégico, aplicadas al turismo.

Estudiarás con docentes expertos, en la universidad privada más prestigiosa de Costa Rica, y formarás parte de una comunidad comprometida con el futuro del planeta.

Beneficios de estudiar este Master Ejecutivo en Administración de Empresas Turísticas con Enfoque Sostenible

Este master ejecutivo 100% online te brinda una formación estratégica, ética y actualizada, con foco en sostenibilidad turística y responsabilidad social corporativa.

  • Integrá la sostenibilidad en todas las áreas de la gestión turística.
  • Mejorá la rentabilidad de tu empresa minimizando su impacto ambiental.
  • Impulsá la responsabilidad social corporativa y el bienestar comunitario.
  • Aplicá conceptos de economía circular a productos y servicios turísticos.
  • Desarrollá soluciones innovadoras frente a los desafíos climáticos y sociales.

¿A quién está dirigido?

Este programa está diseñado para profesionales que buscan liderar con propósito el cambio hacia un turismo más responsable, ético y sostenible. También para quienes desean potenciar su impacto en la industria turística desde una mirada estratégica, ambiental y social como:

  • Directivos y gerentes de empresas turísticas que quieran implementar modelos sostenibles.
  • Consultores y especialistas en sostenibilidad con interés en el sector turismo.
  • Emprendedores turísticos que deseen desarrollar productos con enfoque sostenible.
  • Profesionales de marketing, gestión o administración enfocados en turismo.
  • Funcionarios públicos o técnicos que gestionen políticas de turismo sostenible.

Los requisitos para ingresar a este programa son:

  • Comprensión de la industria turística, así como nociones de sostenibilidad.
  • Competencias en idiomas.
  • Conocimientos en áreas como economía general, marketing, regulaciones normativas y uso de aplicaciones tecnológicas básicas.
  • También es preferente poseer conocimiento y experiencia previa en el sector turístico o en áreas relacionadas.
  • Cualquier otra documentación solicitada por ULATINA para la admisibilidad.

¿Qué habilidades obtendrás?

  • Liderazgo sostenible
  • Gestión colaborativa
  • Innovación turística
  • Responsabilidad social
  • Toma de decisiones
  • Evaluación de riesgos
  • Adaptabilidad global
  • Pensamiento estratégico

¿Qué es la sostenibilidad en turismo?

La sostenibilidad en turismo implica integrar prácticas que respeten el medio ambiente, beneficien a las comunidades locales y promuevan el bienestar económico a largo plazo. En un contexto global, la sostenibilidad busca equilibrar las necesidades de los turistas y las del destino, garantizando que los recursos naturales y culturales no se vean comprometidos. Las prácticas sostenibles en turismo ayudan a preservar el entorno y la biodiversidad, al mismo tiempo que apoyan el desarrollo económico local.

Mujer se convierte en profesional en gestión sostenible

La economía circular es uno de los enfoques clave dentro de la sostenibilidad turística: al promover la reducción de residuos, el reciclaje y la reutilización, permite disminuir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia de recursos. Los destinos que implementan estos modelos experimentan beneficios tanto en términos ambientales como económicos, favoreciendo una industria turística más responsable.

Además, la responsabilidad social empresarial juega un papel crucial en el sector turístico, ya que las empresas tienen la obligación de aplicar principios éticos que beneficien a la comunidad, respeten los derechos humanos y promuevan la inclusión social. En conclusión, la sostenibilidad en turismo no solo se refiere a la protección del medio ambiente, sino también a la creación de un turismo inclusivo, que impulse el desarrollo económico y social de manera responsable.

Docentes de alto nivel

  • Jorge Enrique Trejos Gutiérrez

    Maestro en Administración de Proyectos

    Cuenta con las certificaciones: Project Management Professional y Risk Manager Professional del PMI; Scrum Master Certified (SCM), Scrum Product Owner Certified (SPOC), ITIL V3 y CoBITV4.1, Six Sigma; yellow y green belt, Green Project manager y Total SDI Certified Coach. Cuenta con experiencia en proyectos del sector financiero. Actualmente trabaja como Senior Program Manager para Simeio Solutions.

    Modalidad
    de estudio

    Profesores con experiencia reconocida y entrenados para impartir clases en entornos virtuales.

    Ambiente ideal para networking con contactos de alto nivel, provenientes de diversas industrias.

    Metodología específica para el ambiente online: aprendizaje y evaluación continuos.

    Aprendizaje colaborativo y significativo para generar impacto real en los estudiantes.

    Preguntas frecuentes

    • 1. ¿Este programa equivale a una maestría?

      Estos programas reciben el nombre de Master Ejecutivo, un título propio de la Universidad Latina, son programas especializados con duración de un año. Cuentan con el prestigio y reconocimiento de la universidad y están basados en los estándares de calidad de programas online QM.

    • 2. ¿Además del título de la universidad, recibiré algún certificado?

      Solo en los siguientes programas:

      • Master Ejecutivo en Business Analytics. Preparación para obtener la certificación en DA-100: Analyzing Data with Microsoft Power BI. Recibirás los accesos a la plataforma para realizar los exámenes al finalizar el master. Si recibís el puntaje necesario, podrás obtener la certificación. El acceso a los exámenes de los certificados de Microsoft cuenta con un año de vigencia.
      • Master Ejecutivo en Transformación Digital de los Negocios. Preparación para obtener dos certificaciones de Microsoft: AZ-900 Fundamentos de Azure y la DP-900 Fundamentos de los datos en Azure. Recibirás los accesos a la plataforma para realizar los exámenes al finalizar el master. Si recibís el puntaje necesario, podrás obtener la certificación. El acceso a los exámenes de los certificados de Microsoft cuenta con un año de vigencia.
      • Master Ejecutivo en Diseño de Entornos Virtuales para el Aprendizaje. Tendrás la opción de una certificación con AIFYC, por lo que debés completar documentación solicitada por esta institución.
      • Master Ejecutivo en Gestión por Procesos. Obtendrás la certificación Yellow Belt Lean Six Sigma sin costo adicional.
    • 3. ¿Las interacciones sincrónicas son obligatorias?

      En cada programa habrá tres encuentros virtuales en tiempo real y no son obligatorios, sin embargo, son altamente recomendados al ser una oportunidad para interactuar con el docente y tus compañeros. Estas sesiones tienen como finalidad fortalecer el aprendizaje colaborativo y la experiencia educativa: cada uno de los intercambios tiene objetivos concretos de aprendizaje, por lo que quedan grabados para que podás revisarlos en cualquier momento.

    • 4. ¿Me puedo graduar con honores?

      Al ser programas de corta duración y con pocos cursos, no existen reconocimientos de graduaciones con honores.

    • 5. ¿Necesito realmente contar con la experiencia profesional especificada en cada programa?

      Al ser masters especializados se requieren conocimientos previos para poder asegurar la calidad del programa y el nivel de los participantes de este, lo que fortalece la experiencia y resultados de aprendizaje.

    • 6. ¿Mi título indica que es un master online?

      No. El título no indica en qué modalidad fue cursado el programa y la nomenclatura es “Master Ejecutivo”.

    • 7. ¿Cómo podré ingresar a la plataforma de estudio?

      Una vez que te matricules recibirás un correo institucional, con el que podés ingresar a la plataforma de estudio Brightspace.

    • 8. ¿Cómo es la modalidad de estudio?

      Los masters son 100% online. Están diseñados en la plataforma educativa Brightspace y están estructurados para permitirte avanzar de forma asincrónica, en tus propios tiempos y bajo una estructura de entrega semanal de asignaciones. Los programas tienen, como actividad opcional, encuentros virtuales en tiempo real.
      Cada curso cuenta con un profesor para evaluar y dar retroalimentación a tus asignaciones, así como mantener un canal abierto para la aclaración de consultas. Los materiales de estudio estarán disponibles en la plataforma y serán entregados semanalmente.

    • 9. ¿Cuál es la modalidad de graduación?

      Las graduaciones se realizan de manera presencial y es necesario que el estudiante apruebe los seis cursos del master, no hay trabajo final de graduación.

    Admisión
    Master Online

    1. Dejá tus datos
    Llená el formulario de esta página para que nos pongamos en contacto contigo.


    2. Comprobá que cumples con los requisitos
    Cargá la documentación que nos permitirá evaluar tu perfil.


    3. Resolución de admisión
    Si tu experiencia profesional es menor a dos años, un comité decidirá si tu solicitud es aprobada.


    4. Realizá tu pago
    Pagá tu matriculación y elige entre los paquetes de materias el que más se adapte a tus necesidades.


    5. Impulsá tu desarrollo
    Recibí tus credenciales institucionales, inscribite y comenzá a crecer profesionalmente.


    Quiero más información